Fiestas Patrias es una celebración para estar en familia y amigos compartiendo las tradiciones patrias, la música, los juegos, y por sobre todo, un rico y variado consumo de preparaciones típicas. Sin embargo, la cantidad de porciones que se consumen en estas fiestas –que este año considera cinco días de celebración–, pueden generar un aumento de entre 2 y 6 kilos de peso. Esto se debe a que la ingesta de los alimentos puede superar hasta el doble de las necesidades de calorías de una persona adulta, cuya recomendación va de 1800 a 2200 Kcal/día. No obstante, el aporte varía de acuerdo a la edad, estado nutricional, actividad física y sexo del individuo.
Además, la alta ingesta de calorías o el consumo de preparaciones en lugares no regulados sanitariamente puede provocar problemas gastrointestinales y, en algunas personas, descompensaciones que finalicen en urgencias médicas.
Cómo ejemplo, durante un almuerzo una persona podría consumir 2200 kcal, considerando sopaipillas con pebre (400 kcal), empanada de horno (500 kcal), choripán (400 kcal), anticucho (200 kcal), ensalada a la chilena (80 kcal), asado de vacuno (200 kcal), dos unidades de papas cocidas (200 kcal), mote con huesillo (150 kcal) y vino (100 cc=100 kcal). Entonces, ¿qué podemos hacer para no lamentarnos más tarde?
Aquí, algunos consejos:
La invitación es a disfrutar las Fiestas Patrias y ser conscientes de que somos los únicos responsables del cuidado de nuestro cuerpo, y frente a cualquier complicación, visitar el recinto médico más cercano.