Es normal que durante sus primeros años de vida, los niños sufran enfermedades típicas de la infancia. La salud de bebés y niños más pequeños es un motivo de preocupación frecuente para los padres y muchas veces frente a cualquier síntoma de malestar del pequeño se encienden todas las alarmas. Esto ocurre puesto que los niños pequeños no pueden explicarnos qué les duele o cómo se encuentran. Es muy útil conocer las enfermedades más frecuentes a estas edades y sus manifestaciones para poder detectarlas adecuadamente.
Desde que el bebé nace, los padres se preocupan de todas las cuestiones relacionadas con la salud de su hijo, lo observan detenidamente para comprobar si el bebé está enfermo, si ve bien, si oye bien, ...
Una cosa que pocos padres saben, es que durante el primer año de vida, los bebés suelen padecer muy pocas enfermedades de consideración. Una de las razones para esto, es que durante la gestación, han pasado anticuerpos de la madre al feto a través de la placenta. Además, si el bebé toma el pecho, la leche materna le protege frente a muchas enfermedades por varios mecanismos diferentes:
1. Por su propia composición: además de proteínas, grasas y azúcares, la leche contiene más de 20 sustancias defensivas - lisozima, lactoferrina, inmunoglobulinas, factor bifidófilo.... Que impiden el desarrollo de virus y bacterias.
2. Porque protege el intestino. Al ser una sustancia "diseñada" para el bebé, no irrita ni inflama el intestino, de modo que sustancias extrañas no podrán pasar la barrera mucosa. Así se evitan muchas alergias.
3. Porque, en caso de enfermedad aguda de la madre, ella empieza a fabricar anticuerpos que, rápidamente pasan a la leche, protegiendo al bebé. Esto ocurre en casos de diarrea...
La Salud de bebés y niños en su Primera Infancia
A pesar de que no son enfermedades "de consideración", en su primera etapa los niños sufren variadas afecciones, esto porque su sistema de defensas se irá construyendo de forma gradual para hacer frente a múltiples enfermedades. Además, como medida preventiva, será vacunado frente a muchas otras.
Las enfermedades o afecciones más comunes de los bebes son la ictericia, las llamadas "vegetaciones" o amígdala palatina, la diarrea, el estreñimiento, la otitis...
También lo son, la tos, la fiebre o los vómitos son, en la mayoría de los casos, síntomas de un simple catarro o resfriado, o de una pequeña indigestión.
La mayoría de estas dolencias son transitorias y suelen curarse sin dificultad guardando reposo, cambiando ligeramente la dieta y, en ocasiones, tomando algún antibiótico.