Clinica Bellolio: Cuidamos tu salud   
Otorrino/Oftalmologia:
+56 9 74240419

Dra. Camila Bellolio:
+56 9 45147011
Callcenter
+56 2 2550 1400

Pediatria, Medicina Gral.
+56 9 6667 9813

Reserva de Hora Online
Sucursales

Los 10 más Comunes Tipos de Cáncer

El Cáncer es una de las enfermedades más comunes y temidas en el mundo actual. El aumento en la prevalencia de este grupo de trastornos ha hecho que se desarrollaran distintos tipos de tratamientos para combatirlo, pero a día de hoy el cáncer sigue conllevando un riesgo de mortalidad muy elevada, en especial algunos tipos, como es el de Pulmón.

Veamos en qué consiste el cáncer, qué factores de riesgo facilitan su aparición y cuáles son los síntomas de los tipos de cáncer más habituales y peligrosos.

¿Qué es el Cáncer?

El cáncer es un conjunto de enfermedades caracterizadas por la proliferación descontrolada de células. En muchos tipos de cáncer la división celular excesiva da lugar a la aparición de tumores, masas cancerosas que pueden invadir el tejido sano cercano; cuando lo hacen nos referimos a ellas como "tumor maligno".

Además las células cancerosas pueden transportarse a otras partes del cuerpo a través de los sistemas sanguíneo y linfático. Este proceso se conoce como metástasis y aumenta significativamente el riesgo de muerte.

Estas enfermedades tienen un origen genético, aunque no necesariamente hereditario; si bien la predisposición a determinados tipos de cáncer puede ser transmitida de padres a hijos, factores ambientales como el consumo de tabaco o la exposición a la luz solar pueden desencadenar la proliferación de células cancerosas.

El cáncer es la causa de aproximadamente el 13% de las muertes que se producen en todo el mundo. Los más comunes son el de pulmón, el de estómago, el de hígado, el colorrectal, el de mama y el de próstata, mientras que los que conllevan un mayor riesgo de muerte son el de pulmón, el de hígado, el de estómago, el de colon y el de mama, según la Organización Mundial de la Salud.

Además del tabaquismo, la edad avanzada es el factor de riesgo principal para la aparición de esta enfermedad, que se considera íntimamente relacionada con el envejecimiento. La prevalencia del cáncer ha crecido durante las últimas décadas como consecuencia del aumento de la esperanza de vida y la adopción de estilos de vida poco saludables.

Tipos de Cáncer y sus Síntomas

En este apartado describiremos las características y los síntomas principales de los 10 tipos de cáncer más comunes, divididos en función de la parte del cuerpo en que se desarrollan. Aunque existen muchas enfermedades que se categorizan como cáncer, nos centraremos en describir las más habituales.

1. De Pulmón

Es el tipo de cáncer con mayor riesgo de mortalidad tanto en hombres como en mujeres. Los síntomas más habituales son la dificultad para respirar, el dolor de pecho, la pérdida de peso y la tos, en algunos casos con sangre.

La mayoría de personas que desarrollan cáncer de pulmón son consumidores de tabaco, pero un 10-15% de los casos se dan en personas que nunca han fumado.

Tal vez te interese: 16 beneficios y efectos en la salud de dejar de fumar tabaco

2. De Mama

El cáncer de mama es el más habitual en mujeres. La aparición de un bulto, arrugas, hoyuelos o un parche escamoso en el pecho, así como cambios en la forma de las mamas, pueden ser signos de la presencia de un tumor. En ocasiones este cáncer también puede hacer que el pezón secrete fluido.

3. De Próstata

Los carcinomas de próstata son los más frecuentes en varones, especialmente después de los 50 años. Puede provocar dificultades urinarias y la aparición de sangre en la orina, así como dolor en la pelvis y en la espalda durante la micción. A medida que el tumor se desarrolla suelen aparecer también síntomas de fatiga.

4. De Colon (colorrectal)

El concepto "cáncer colorrectal" engloba los cánceres que afectan al colon y el recto, dos partes del intestino grueso. Entre los síntomas más habituales encontramos alteraciones gastrointestinales, la presencia de sangre en las heces, pérdida de peso y la sensación de cansancio crónico.

Entre los factores de riesgo para el desarrollo de cáncer colorrectal destacan la edad avanzada, la obesidad, el sedentarismo y el consumo de tabaco y de alcohol.

5. De Estómago

El cáncer gástrico o de estómago provoca síntomas como acidez, náuseas, vómitos, dolor abdominal e ictericia (adquisición de un tono amarillento por parte de los ojos y la piel), así como pérdida de apetito y de peso. Se ha demostrado que la dieta mediterránea reduce el riesgo de sufrir este tipo de cáncer.

Tal vez te interese: Los 8 alimentos más saludables y fáciles de encontrar

6. Melanoma de Piel

Este tipo de cáncer es la forma más típica de melanoma, que se desarrolla a partir de los melanocitos, células que contienen el pigmento de la piel; no obstante, también pueden desarrollarse melanomas en los ojos, la boca o los intestinos.

Los cambios en el color, la forma y el tamaño de los lunares o la aparición de bultos bajo la piel son los signos más habituales de la presencia de un melanoma. También puede producir náuseas, vómitos, pérdida de apetito y fatiga.

7. De Páncreas

El tipo de cáncer de páncreas más común es el adenocarcinoma pancreático, que afecta a las células de este órgano que producen las enzimas digestivas. Los síntomas del cáncer pancreático incluyen el oscurecimiento de la orina, la pérdida de apetito y de peso, piel amarillenta, heces de color claro y dolor abdominal y de espalda.

8. De Útero

El cáncer de útero se localiza frecuentemente en la cérvix o en el endometrio. La mayor parte de los casos están causados por infección del papilomavirus humano, que aumenta el riesgo de aparición de distintos tipos de cáncer.

Aunque al principio no suele provocar síntomas, a medida que el cáncer se desarrolla pueden aparecer sensación de estómago lleno, dolor en la pelvis e irregularidad en el sangrado vaginal.

9. Linfoma

El linfoma un tipo de cáncer que se desarrolla a partir de los glóbulos blancos denominados linfocitos. La conjunción de síntomas como agrandamiento de los nódulos linfáticos, sudoración intensa, fiebre, picor, fatiga y pérdida de peso puede ser indicativa de la presencia de un linfoma.

10. Leucemia

El grupo de enfermedades que conocemos como leucemia afecta a la médula ósea y provoca una concentración elevada de glóbulos blancos anormales en la sangre. Entre sus síntomas característicos se encuentran la fiebre, la sensación de cansancio, el incremento en el riesgo de infecciones y la facilidad para sangrar y para que aparezcan moratones.