Clinica Bellolio: Cuidamos tu salud   
Otorrino/Oftalmologia:
+56 9 74240419

Dra. Camila Bellolio:
+56 9 45147011
Callcenter
+56 2 2550 1400

Pediatria, Medicina Gral.
+56 9 6667 9813

Reserva de Hora Online
Sucursales

¿Como saber si sufro Diabetes?

¿Qué señales nos da nuestro cuerpo cuando tenemos diabetes? En este post vamos a enumerar los principales síntomas de la diabetes, señales de nuestro cuerpo que debemos saber escuchar e interpretar para aprender a controlar la diabetes... De todas formas siempre es necesario consultar a un médico experto al identificar alguno de estos síntomas.

La diabetes es un trastorno del metabolismo que impide la regulación de la cantidad de glucosa en sangre. Esto puede deberse a que nuestro páncreas no produce suficiente insulina o sencillamente a que la producida no funciona correctamente. Al acumularse la glucosa en nuestro sistema sanguíneo nuestras células no reciben energía suficiente y acabamos experimentando los siguientes síntomas.

Aumento de las ganas de Orinar
Uno de los primeros síntomas de la diabetes suele ser el aumento en la frecuencia con la que orinamos, lo cual demuestra una presencia excesiva de glucosa en nuestra sangre. La frecuencia con la que acudimos al baño incrementa debido a la falta o ineficacia de la insulina, y la consecuente incapacidad de los riñones para filtrar.

En definitiva, nuestro organismo trata de expulsar el exceso de glucosa por las vías con las que cuenta, siendo la orina la más recurrente. Nótese también que en estos casos nuestro orín puede desarrollar un olor especial. Por lo que si su frecuencia de orinado aumenta considerablemente, acompañado de un cambio de olor, no dude en consultar a su médico.

Aumento de la Sed
Este punto está directamente relacionado con el anterior. Es evidente que si aumentamos la frecuencia con la que orinamos, necesitaremos beber más agua para compensar la pérdida y mantenernos hidratados.

El agua supone una gran herramienta para limpiar nuestros riñones del exceso de glucosa. Si siente una sed sobrenatural, no se prive de los litros de líquido que su cuerpo te pida, recuerde beber siempre tanto como necesite.

Pérdida de Peso
Una pérdida rápida y considerable de peso es uno de los síntomas más clásicos de la diabetes de tipo 1 ¿A qué se debe? En estos casos nuestro organismo deja de producir insulina, de forma que nuestro cuerpo debe buscar alternativas como fuente de energía. Así, lo consigue rompiendo los tejidos musculares y la grasa, dando lugar a una pérdida considerable de peso.

Este síntoma también puede manifestarse en pacientes de la diabetes del tipo 2, aunque la pérdida de peso no suele darse de forma tan drástica en estos casos.

Cansancio y Debilidad
Como ya hemos comentado, la falta o inactividad de la insulina hace que la glucosa no se transporte a las células. Ante esta carencia de la hormona de la energía, las células se ven cansadas y debilitadas. Esto hace que un diabético pueda sentirse más cansado de lo normal.

Si durante su jornada habitual nota que su organismo se cansa con mayor facilidad, puede ser que tenga un problema en la producción de insulina por lo que sería recomendable consultar con su médico.

Hormigueo y Agarrotamiento de las Extremidades
Al no transportarse la glucosa a las células se va acumulando en nuestra sangre. Esto también daña nuestro sistema nervioso, especialmente en extremidades como manos y pies. Este mal es conocido como neuropatía y se manifiesta a través del agarrotamiento de pies y manos, además de esa sensación recurrente de hormigueo.