Clinica Bellolio: Cuidamos tu salud   
Otorrino/Oftalmologia:
+56 9 74240419

Dra. Camila Bellolio:
+56 9 45147011
Callcenter
+56 2 2550 1400

Pediatria, Medicina Gral.
+56 9 6667 9813

Reserva de Hora Online
Sucursales

Cómo Evitar Resfríos con los Cambios de Clima

Cuando cambia de estación normalmente nos enfermarnos, debido a que la temperatura un día es alta y al otro día no tanto. Esto ocurre sobre todo con el paso hacia y desde el invierno. Para que esto no te suceda, dejamos este artículo donde aprenderás cómo evitar gripes y resfriados con los cambios de clima.

Tanto el invierno como el otoño son sinónimo enfermedades... Todo es debido a los cambios de temperatura que afectan nuestras defensas. Es en esta época donde deberíamos prestar más atención, controlar las variables para que el clima no nos tome por sorpresa y comenzar las estaciones más frías enfermos. Muchas personas restan importancia a esta etapa, que se podría decir que es hasta más importante que cuando ya estamos en invierno, porque en ese momento, el cuerpo ya se habrá acostumbrado a las bajas temperaturas, pero cuando todavía estamos un poco con calor otro poco con frío, el organismo no sabe bien cómo reaccionar.


Mientras estemos en ambientes de interior no hay problema, ya que seguro estaremos bien acondicionados, pero todo cambia cuando salimos a la calle. Nuestras defensas se ponen en acción pero no siempre esto es suficiente. La ropa es la herramienta principal para combatir a los virus y enfermedades que rondan en el aire, elige la más adecuada según la temperatura de ese día y no porque estamos en otoño tenemos que usar algo sin abrigo. Es importante antes de salir bajar la calefacción o abrigarnos, para que la temperatura corporal no sufra picos, debilitando las defensas y dejando el paso libre a los causantes del resfriado y la gripe.

Pero también es bueno estar prevenidos y preparados durante todo el año. ¿Cómo? Con una buena alimentación y vida saludable. La dieta debe contar con todos los nutrientes esenciales, sobre todo la vitamina C, que protege las células y arma nuevas barreras de defensa. La fibra es muy importante también porque es vital para tener una buena salud y no ser vulnerables a los ataques externos.