7 Enfermedades que podría causar el Dormir con el Pelo Mojado
Si creías que dormir con el pelo mojado traía problemas era un mito, déjanos decirte que estás equivocado, el cabello es una de las partes del cuerpo que más se debe cuidar, especialmente si lo tienes mojado... Está estrictamente prohibido que te vayas a dormir con la melena mojada, sus consecuencias son muy contraproducentes en algunos casos.

A continuación te presentamos 7 Prolemas que puedes sufrir si no te secas bien el pelo antes de dormir:
1.- Comezón
Dormirte con el cabello mojado puede ocasionar diferentes tipos de picazón, esto se debe a la humedad que se forma en la piel de tu cuero cabelludo.
2.- Dolor Muscular
Los cambios bruscos de temperatura no solo te pueden ocasionar dolores musculares, pueden también provocar fuertes calambres y hasta parálisis facial.
3.- Caspa
La humedad en el cuero cabelludo facilita e incrementa la aparición de caspa en el cabello.
4.- Resfriado
Cuando tienes la cabeza mojada y te vas a dormir así, lo frío que se acumula por la humedad puede provocar que un cambio brusco de temperatura te ocasione un resfrío.
5.- Hongos
El hecho de combinar la humedad con los espacios cerrados que se forman cuando pones la cabeza en la almohada, es lo que puede provocar que nazcan hongos y otros tipos de bichos en tu cabeza.
6.- Maltrato de Cabello
Las puntas del cabello se maltratan por dormirte con el cabello mojado, dañando así la salud de tu cuero cabelludo.
7.- Dolores de Cabeza Intensos
Cuando te vas a dormir con el cabello mojado después de darte un baño o nadar, te pueden provocar dolores de cabeza intensos y despertar con jaquecas hasta el día siguiente.
Esta información la puedes utilizar para prevenir muchos tipos de enfermedades y contratiempos, siempre debemos irnos a dormir con el cabello bien seco. Es por eso que se recomienda utilizar una toalla después de bañarse para no mojar la almohada, así como mantener nuestro espacio para dormir siempre seco. Es recomendable también tratar de mantener el cabello acondicionado, para así evitar contraer bacterias en el cuero cabelludo.